Estudio de tendendias
Hoy le queremos mostrar los resultados de un reciente análisis de la consultora Nielsen, y es que aunque hay crisis, siempre hay gente que sabe sacar partido de ello, y esto es lo que usted debe hacer, hay que seguir innovando y generando nuevas ideas de negocio. El comercio electrónico en Internet no ha parado de crecer, ni siquiera en tiempos de crisis. El estudio analiza los hábitos de compra de usuarios en Internet de 55 países, entre ellos España:
El 44% de los encuestados está dispuesto a adquirir libros en los proximos meses
El 36% comprará ropa, accesorios, calzado.. en definitiva productos relacionados con la moda, y este sector crece respecto de los meses anteriores posicionandose en segundo lugar.
El 27% comprará reservas de hoteles, vuelos o viajes.
El 26% productos cosméticos
El 22% entradas de espectáculos
Un 19% Informática
Un 18% DVD y juegos y
Un 18% Alimentación.
La Entrada fuerte de portales como Privalia, Buy VIP o Vente-Privée que ofrecen marcas de lujo a precios reducidos y la llegada a la red de Mango e Inditex están aumentando la demanda general de los usuarios y realizando un efecto llamada a la compra por Internet, segun datos de este estudio más de la cuarta parte de los Internautas (27%) gastará entre un 6 y un 10% de su presupuesto mensual en compras por Internet.
¿Como captar clientes?
Seguramente algunas de las medidas ya las sabrá pero nunca está de más recordarlas, ideas para crear productos o servicios y captar clientes:
- Buscar el océano Azul: lo diferente, lo que no está saturado, el hueco de mercado.
- Es la época del remiendo: lo que antes no valía, si no se puede compra nuevo, habrá que arreglarlo, intercambiar..
- Buscar los clientes perdidos. Muchos clientes ahora se replantean los productos de los que disponen y buscan nuevas ofertas que les den algo distinto, valores añadidos
- Uso de precios, saber maquillarlos con rebajas o promociones y nunca reducirlos drásticamente sin justificación.
- Proteger a los clientes importantes y fidelizarlos, aunque a veces suponga renunciar algunos menos importantes.
- Revisar la politica de cobros, y revisar y realzar aquellos servicios que se dan gratuitos, ampliando a servicios de pago que el cliente necesite realmente.
- Transparencia extrema: creer en nuestro producto o servicio, y de este modo transmitirlo a nuestro cliente.
- Marketing viral: Convencer a nuestros clientes, un satisfecho es una fuente de clientes.
- Fomentar las relaciones con el cliente: mantener el hilo y la comunicación con él, escucharle e informarle. Para esto en un proximo boletín hablaremos sobre las redes sociales y el poder de las mismas.
- Aguante, aguante y aguante: En Sudamérica, las empresas estan acostumbradas a la situación que se vive en España ahora, allá es mas dura y se sobrevive, y de qué forma los empresarios y particulares son capaces de agudizar el ingenio. Lo único que no vale es rendirse, siempre hay algo que se puede hacer, ¡hágalo! esa fortaleza se transmite a los clientes, la inseguridad también.
Más del 94% de los españoles con acceso a la red, la utilizan para informarse antes de comprar
Tiendas On Line Enviar opinión »Segun la encuesta realizada por affilinet, entre consumidores con acceso a Internet, el 91,4% de los europeos asegura utilizar la red a la hora de investigar antes de hacerse con nuevos productos, un porcentaje que en España alcanza el 94,3%, cifra sólo superada por Alemania, con un 95%.
Los consumidores, usan la red para compatir información, consultar y contrastar opiniones, es por esto por lo que desde InterIbérica, aconsejamos siempre a completar al maximo la información que agregas a tus productos, para aumentar la eficacia, y a animar a tus clientes que comenten los productos comprados, para asi mostrar los comentarios en tu tienda online y favorecer la riqueza de información que ofreces a tus futuros clientes.
En el mismo estudio también se revela que un 15,6% de los usuarios usa las redes sociales para investigar posibles compras, es por ello por lo que a través de ellas también podemos publicar periódicamente algunas opiniones sobre productos que tenemos a la venta y valoraciones que puedan consultar nuestros seguidores o captar nuevos seguidores a través de ellas.
Entre los españoles, con acceso a Internet, el 46,7% gasta más de 50 euros al mes en realizar compras por Internet, y más del 50% usa tres o más fuentes antes de tomar una decisión.
Como comerciante, le aconsejamos:
- Transmitir seguridad, un proceso de compra bien informado.
- Devolución de productos sin coste o al menor coste, en caso de que no estén satisfechos.
- Usar el marketing de aficiación, marketing viral,
- Reforzar nuestra imagen con opiniones de clientes
- Cuidar la atención al cliente,...
Si desea más información no dude en pedirnos consejo: www.interiberica.com/contactar.html
Cada día se usa con más frecuencia Internet en nuestro trabajo y en nuestros hogares, pero algo tan importante como nuestras seguridad y nuestra privacidad no se le da la importancia que debiera, por eso que desde Interibérica, queremos lanzarte una alerta, redes sociales... algunos ejemplos de empresas que te son seguro conocidas:
Facebook, crecen a ritmo exponencial, pero atentan contra tu privacidad y aunque pienses que solo tus amigos pueden ver la información que subes, no estes tan seguro de ello, amigos, amigos de amigos, fallos de seguridad, y bueno lo que quieran puesto que una vez subes información o fotos, etc ya pasa a ser de facebook, de hecho no hace mucho, anunció a sus 400 millones de usuarios que compartería información personal almacenada en los perfiles con fines comerciales con otras empresas. Está siendo investigada en EEUU por estas vulneraciones. Ya hay plataformas a favor de eliminar tu perfil de facebook
Google, a veces pienso que nada es bueno que sea demasiado poderoso, porque se le sube a la cabeza y es el caso de Google, creo que le estamos dando demasiado poder, cuando tenemos buscadores como Yahoo (www.yahoo.es) o Bing (www.bing.com) que no tienen sus resultados tan contaminados, y que nos hace pensar esto, pues por ejemplo Google está siendo investigado por la Agencia de protección de Datos porque se ha sabido que los coches que andan por nuestras calles fotografiandolas para Google Street, no solo recaban imágenes sino también, ALERTA!, información en redes Wifi abiertas, si tienes una red wifi abierta informate de como protegerla y ponerle clave porque no solo por Google si no porque cualquiera puede saber que ves o dejas de ver, cualquier información que leas, correos que mandes, etc pueden ser vistos, y aunque google a reconocido que recababa el nombre de la red del usuario, la dirección ip y pocos más, se conoce que al menos en EEUU ha recabado información sobre correos electronicos y tráfico de Internet, hará lo mismo a los usuarios de gmail?, seguramente, lo que es gratuito no siempre es asi solo lo parece.
Recuerda que la privacidad es algo muy valioso y que en España por suerte si tenemos una buena ley que nos proteja, pero no es perfecta, asi que se precavido y cuida mucho donde dejas tu información.
Pagos con tarjetas de Credigo seguros Visa verified, Mastercard Secure Code: CES
Tiendas On Line Enviar opinión »Pagos con tarjeta de crédito seguros para el cliente y para el comercio, Sistema CES.
¿Que es CES (Comercio Electrónico Seguro)?
CES es un sistema para asegurar las transacciones en Internet promovido por Visa Internacional, Mastercard, Microsoft y Netscape, entre otros. El fin principal es dar mayor seguridad tanto al usuario de Internet como a los comercios que venden a través de la Red, al autentificar al comprador como legítimo titular de la tarjeta que está utilizando.
En la práctica, al pagar con una tarjeta VISA o MASTERCARD “securizada”, se le solicitará, además del número y fecha de caducidad, una clave personal de uso exclusivo para compras por Internet que le identifica, de manera inequívoca, como su propietario. De esta forma, nadie podrá hacer una compra en Internet si desconoce dicha clave. Podrá distinguir si está activado el protócolo de Comercio Electrónico Seguro por los logos de VISA “Verified by VISA” y de Mastercard “Mastercard Secure Code”.
En todas las operaciones el sistema realiza una validación con el propio banco emisor de la tarjeta con la que se está pagando, pidiendo una clave / PIN / firma / código de seguridad que el cliente ha de tener, y que junto con el número de tarjeta, caducidad y los 3 dígitos de la parte posterior garantizan la seguridad de la operación.
Esta clave / PIN / firma / código de seguridad puede ser llamada de diferentes formas según el la entidad bancaria. Para simplificar nosotros le llamamos en adelante Código de Seguridad CES o Código CES comercio electónico seguro.
Sólo los clientes que tengan Código CES emitido por su banco para realizar pagos en comercios electrónicos seguros podrán realizar pagos mediante tarjeta en las pasarelas que InterIbérica habitualmente implementa. Esto es debido a que trabajamos con el sistema que implica la máxima seguridad y pedir este Código CES para comercio electrónico seguro garantiza al cliente seguridad 100% anti-fraude.
¿Por qué poner el sistema CES en mi comercio?
-
Ventajas e inconvenientes de CES y SSL
- CES ventajas:
- venta segura.
- el cliente ha sido identificado , no se puede rechazar la venta.
- CES inconvenientes:
- De momento los usuarios aun no tienen las tarjetas registradas, por lo tanto la venta no se puede completar, hay que darle opción de hacerlo por venta manual, o que registre la tarjeta. En un futuro todas las operaciones se hará así por CES.
Ventajas e inconvenientes de SSL sin CES
- Ventajas:
- mayor numero de ventas.
- con el numero de tarjeta, ccv y caducidad podra hacerse una venta manual.
- Inconvenientes:
- las ventas ssl, suponen un riesgo para el comercio, el cliente puede rechazar el cargo.
- el comercio asume las devoluciones.
- el cliente debe facilitar los datos de la tarjeta.
¿Soy un cliente que quiero realizar compras con tarjeta, como la activo con CES?
Si usted no tiene el código CES para comercio electrónico seguro en su tarjeta hemos de indicarle que puede solicitarlo para la misma tarjeta que ya tiene (no hay que hacerse otra) en su banco mediante un sencillo trámite. Este trámite depende de cada banco.
indicaciones para conseguir el código CES para comercio electrónico seguro en los principales bancos y cajas.
Lo primero que hemos de tener en cuenta es que el nombre que cada entidad bancaria puede dar a este código puede diferir.
es un trámite muy sencillo que incluso algunos bancos permiten realizar por Internet o teléfono. Es siempre gratuito.
Si usted es un comercio y desea implementar el sistema CES en su web, tienda online o negocio, InterIbérica se lo puede implementar y asesorar.
BANCO SANTANDER-Contraseña CES Comercio Electrónico Seguro.
se puede solicitar por Internet o en oficina. Para más información:
www.interiberica.com/contactar.html
BBVA – Comercio Electrónico Seguro: CIP (Código de Identificación Personal)
por defecto la validación es el PIN de la tarjeta que se utiliza en cajeros + el NIF. Se puede solicitar un CIP para más seguridad, a través de la web. Para implementarlo en su comercio: www.interiberica.com/contactar.html
LA CAIXA – caixa protect - compra segura
Si desea instalarlo en su negocio: www.interiberica.com/contactar.html
ibercaja directo
consulte ibercaja directo es una tarjeta VISA dirigida exclusivamente a clientes para el comercio electrónico seguro - Para programarlo en su web: www.interiberica.com/contactar.html
BANCO SABADEL– BS Pago Seguro
se puede obtener a través de Internet. Si desea que le programemos la pasarela securizada del BANCO SABADEL: www.interiberica.com/contactar.html
CAJAMADRID - codigo CES Comercio Electrónico Seguro
si es cliente de Multiacceso habrá de utilizar el código PIN de la tarjeta. Sino puede solicitarla en su oficina. Para instalar el sistema CES de CajaMadrid en su tienda online o web: www.interiberica.com/contactar.html
BANESTO – Comercio electrónico seguro
puede solicitarlas a través de Internet. Para implementarla en su negicio puede solicitarnos más información en www.interiberica.com/contactar.html
Caja Inmaculada CAI – Comercio Electrónico Seguro: Código de Identificación Personal
se puede solicitar por teléfono, Internet o en las oficinas de la Caja. Para implementarla en su web o ecommerce: www.interiberica.com/contactar.html
Procedimiento de transmisión
El derecho a la utilización de un dominio ".es", puede ser transmitido conforme a la actual normativa.
Transmisión Ordinaria
En los casos de transmisión voluntaria o cesión de la marca o nombre comercial al que estuviera asociado el dominio, se debe proceder según las siguientes pautas:
- El titular de un dominio “.es”, o en su caso, un representante del mismo debidamente apoderado, deberá enviar una comunicación de aceptación de la transmisión del derecho de uso del dominio “.es” junto con su fotocopia del D.N.I., mediante el siguiente documento.
- El adquirente del derecho de uso del dominio “.es”, deberá enviar a Red.es el formulario de declaración de cumplimiento de lo previsto en el Plan de Dominios, de aceptación de las condiciones de la transmisión y solicitud de modificación de los datos del registro de dicho dominio.
- Si el dominio se va a gestionar directamente con Red.es envíenos el siguiente documento: Aceptación de condiciones del nuevo titular (.pdf, 62 KB)
- Si el dominio se va a gestionar a través de un Agente Registrador envíenos el siguiente documento: Aceptación de condiciones del nuevo titular a través de Agente Registrador (.pdf, 58 KB)
Transmisión Especial
En los casos de sucesión universal inter vivos o mortis causa y sucesión de empresas, el sucesor podrá seguir utilizando dicho nombre, siempre y cuando siga las siguientes pautas:
- El adquirente del derecho de uso del dominio “.es”, deberá enviar a red.es el formulario de declaración de cumplimiento de lo previsto en el Plan de Dominios, de aceptación de las condiciones de la transmisión y solicitud de modificación de los datos del registro de dicho dominio, junto con la documentación que acredite que se dan las circunstancias especiales a las que se refiere este punto.
- Si el dominio se va a gestionar directamente con red.es, envíenos el siguiente documento: Aceptación de condiciones del nuevo titular (.pdf, 66 KB)
- Si el dominio se va a gestionar a través de un Agente Registrador envíenos el siguiente documento: Aceptación de condiciones del nuevo titular a través de Agente Registrador (.pdf, 71 KB)
Red.es, una vez recibida y validada toda la información señalada anteriormente, enviará por medios telemáticos, tanto al adquirente, o en su caso al Agente Registrador, como al transmitente, confirmación de la realización de la transmisión.
Tenga en cuenta que, de acuerdo a lo establecido en el artículo decimotercero del Plan Nacional de Nombres de Dominio bajo “.es”, los datos registrales de los dominios “.es” deberán ser exactos y veraces, especialmente los correspondientes a la persona de contacto administrativo. En caso contrario no podrá ser realizada la transmisión del dominio, pudiendo iniciar red.es un procedimiento de cancelación del mismo.
Todos los documentos relativos al Procedimiento de transmisión de dominios ".es", deberán ser enviados vía correo electrónico a transmision@nic.es , debiendo indicar en el asunto del correo electrónico el nombre del dominio.
En el caso de afectar la transmisión a varios nombres de dominio, se indicará en el Asunto del correo electrónico el primer nombre de dominio, y el número de nombres de dominio afectados.