Diseño Tiendas online

Categoría: "Tiendas On Line"

Términos habituales en el diseño web

General, Tiendas On Line, Boletines Clientes Enviar opinión »

Actualmente se han hecho muy habituales algunos términos que debes de conocer lo que significan en el mundo del diseño web y las últimas tecnologías:

HTML5

HTML5 (“HTML cincoâ€) es la última tecnología que se emplea en las webs más modernas. Hay muchas ventajas que acarrea el emplearlo, y puede ser usado para construir potentes aplicaciones web.  Para obtener un valor añadido al diseño de tu web, debes asegurarte que esté en html5.

CSS3

CSS3 (“CSS tresâ€) es la última versión en hojas de estilo para el diseño de websites. CSS3 llega con sorprendentes beneficios y puede hacer tu web más eficiente y rápida para descargarse, además de más atractiva.

Diseño web para Móviles (Mobile Web Design)

Diseño Web Adaptativo en inglés, Responsive Web Design (RWD) es un ejemplo de las mejores prácticas en cuanto a diseño de web móviles. En vez de crear una web distinta para un tamaño de pantalla específico, un Diseño Web Adaptativo, ofrece una única web que se adapta interactivamente ajustando sus capas para acomodarse a cualquier tamaño de pantalla. Esto permite que el proceso de actualización y mantenimiento de la página sea más eficiente en cuanto a costes y resulta una experiencia para sus visitantes más atractiva.

De forma adicional, permite añadir elementos que solo verán los visitantes móviles, o desactivar ciertos componentes que no necesitan ver.

Para web móviles con un propósito más específico, también es posible proveer al usuario de una web móvil completamente diferenciada e incluso una App (aplicación) móvil  para Iphone, Ipad, Android, etc, si tiene un número significativo de clientes en dispositivos móviles.

El comercio electrónico batió records en este año!

Tiendas On Line Enviar opinión »

El comercio electrónico batió récord en España durante el primer trimestre de 2012. El acceso cada vez más generalizado a la web unido a la mayor confianza de los consumidores a la hora de realizar compras en Internet ha facilitado que alcanzase un volumen de facturación de 2.452,6 millones de euros, un 19,3% más que en el mismo periodo de 2011. Entre enero y marzo de este año se contabilizaron 36,7 millones de transacciones, lo que representa un aumento del 21,5%, según la Comisión del Mercado

 

de las Telecomunicaciones. El número de operaciones registró un ligero retroceso respecto al último trimestre del año pasado con 190.000 transacciones menos.

Las agencias de viajes y operadores turísticos, con un 12,7%, y el transporte aéreo, con un 12%, fueron los dos servicios que acumularon la mayor parte del montante económico generado durante los tres primeros meses del año. Por volumen de negocio, le siguieron el márketing directo (7,2%), el transporte terrestre de viajeros (5,4%), los juegos de azar y apuestas (4,5%), los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (4,1%) y las prendas de vestir (3,1%).

La compraventa dentro de España representó un 41,7%, alcanzando la cifra de 1.023,7 millones, con 14,2 millones de transacciones y en el extranjero se incrementó un 17,1%, hasta facturar 1.083,8 millones. El negocio de compras realizadas desde el exterior en España también subió, en su caso un 10,7% y registró 345,2 millones. En total (sumando las compras dentro del país y las que vienen del extranjero), las páginas españolas facturaron 1.368,9 millones, el 55,8% del volumen!!

La balanza comercial, es decir, lo que compramos fuera respecto a lo que compran en tiendas españolas los extranjeros, sigue siendo negativa al alcanzar un déficit de 738,6 millones. Esto nos muestra que claramente debemos seguir apostando por el comercio electrónico, aumentar nuestra oferta, ya que seguimos aun estancados en muchos secotres y el número de empresas en España, sin tienda on line sigue siendo bajo respecto de otros países. Los países de la UE y América Latina son los principales compradores para las web españolas, asi que es un dato a tener en cuenta a la hora de proyectar su tienda online.

Más del 80% de los internautas en España realizará al menos una compra on line en 2012

Tiendas On Line Enviar opinión »

El comercio online sigue prosperando y la crisis no hará que los internautas dejen de realizar compras en la red. Un 86% de los usuarios considera que al menos realizará una compra online a lo largo del año, entre los encuestados, a destacar los 'tablet' que serán el producto estrella.

Cada vez es más habitual realizar compras por Internet y se van rompiendo las barreras, técnicas y sociológicas, establecidas. Por parte de las empresas se han hecho esfuerzos en aumentar la seguridad de las operaciones, aumentando la confianza de los usuarios. Viendo que el comercio online cada vez se consolid más, el portal Conzumo ha realizado una encuesta para saber las intenciones de compra de los internautas, según los resultados obtenidos, el 86% de los encuestados, a pesar de la situación de crisis y recortes, realizará a lo largo del año al menos una compra de productos electrónicos y de informática en la red, y eso que solo hablamos de esta gama de productos.

Reputación online: Comentarios en redes sociales, como actuar

Tiendas On Line, Documentación Enviar opinión »

La clave para lograr una reputación online eficiente es interactuar,

Una respuesta adversa, es signo claro de una necesidad insatisfecha. Los comentarios adversos nos indican que algo no funciona bien, por lo que no debemos obviarlos, en el mundo virtual, donde no hay contacto vistual ni físico, el cliente necesita ser escuchado, saber que la Marca está ahí y que le da respuesta.

Hacerles frente de forma inmediata.

Es importante darle una respuesta, rápida y honesta que aunque no termine con la polémica si dará una imagen confiable de la Marca. Si las quejas son debidas a una atención deficiente indicar que se han puesto medidas en marcha para resolver la situación.

Respuesta pública, diálogos en privado

Responder de forma online, a través de la red social o el portal donde se emitió el mensaje, asumiento el error y la implementación de soluciones, pero también poner en marcha una comunicación privada con el cliente para realizar la comunicación y la resolución de una forma privada

Disculparse un ejercicio para las Marcas

Cuanto más rápida sea la respuesta, más eficiente la respuesta y más positiva la solución, mejor reforzada saldrá la marca, una adecuada gestión de los comentarios adversos puede resultar un aliado positivo para la marca, si se realiza de una forma eficiente y comprometida.

Sugerencias

Recoger sugerencias, siempre es importante, aunque éstas sean críticas, agrader el comentario siempre es recomendable sea o no viable

Resumiento

No siempre vienen las críticas de clientes, sino que con la competencia tan feroz, es importante una adecuada gestión ya que algunos pueden venir provocados por otras empresas para dañar nuestra imagen, una adecuada gestión de estos comentarios, asi como conocer bien los canales de nuestros clientes, le llevarán a mejorar y salir reforzada su Marca.

 

Compras en grupo, portales

Tiendas On Line Enviar opinión »

El modelo de negocio de Groupalia, se basa en un porcentaje sobre la venta, los precios atractivos que ofrecen lo hacen una herramienta de marketing muy efectiva, es por esto por lo que las empresas cuentan con portales como este para publicitarse.

En Groupalia, la comunicación entre la plataforma y los usuarios se basa en tres canales: redes sociales, notas de prensa y newsletter. Segun declaraciones realizadas por Guillermo Llibre, country manager de la compañía "Cada día salen tres millones de emails. Los usuarios suelen abrirla por la mañana cuando llegan al trabajo y por la noche cuando llegan a casa. Los miércoles es el mejor día para las ventas y los viernes y sábados, los peoresâ€

Es fundamental el mantener informado sobre todas las promociones a los suscriptores y un objetivo a mejorar el segmentar los boletines concretando el perfil de usuario y dirigiendo las ofertas para ajustarlas a las demandas.

Realmente ideas de negocio hay muchas, y sin duda un proyecto como un portal de compra en grupo, no debe dejar indiferente, más si vemos las cifras de Groupalia: unas 5.000 empresas colaboradoras, alrededor de 100.000 fans en facebook y más de 500.000 vales vendidos.

Proyectos así no pasan desapercibidos para InterIbérica y ha desarrollado portales como www.grouclick.com que ya alcanzan excelentes resultados y que se van haciendo su hueco de mercado.

©2023
Interiberica